Esta reproducción de la figura de terracota hallada en el sepulcro de Sentia Mapalia, en Córdoba, y que actualmente se expone en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
Representa un gladiador de tipo tracio, se le distingue fácilmente de otros gladiadores por su característica espada curva llamada sica. Está datado hacia la segunda mitad del siglo II d.C. Las luchas de gladiadores eran el espectáculo más deseado y seguido por el público romano. Los nombres de los más famosos gladiadores y el tipo de gladiador que representaban eran de sobra conocidos y vitoreados en todos los rincones del Imperio. Estos ídolos y sus hazañas eran los protagonistas de la producción en serie de todo tipo de objetos de uso cotidiano, donde se les representaba en plena acción, a veces incluso con sus nombres. Viene presentado en una sólida caja de cartón, cuidadosamente protegido por viruta de madera, e incluye marcapáginas con información sobre este relieve en el interior.
12,00€ IVA incl.
Descripción
Relieve gladiador Tracio romano, características principales:
- Esta reproducción de la figura de terracota hallada en el sepulcro de Sentia Mapalia, en Córdoba, y que actualmente se expone en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
- Representa un gladiador de tipo tracio, se le distingue fácilmente de otros gladiadores por su característica espada curva llamada sica. Está datado hacia la segunda mitad del siglo II d.C.
- El relieve mide 25 x 12 cm, y lleva una pátina aplicada manualmente, lo que hace de cada relieve una pieza única.
- Todos nuestros relieves están realizados con yeso cerámico extra duro, o yeso piedra, material de gran dureza y durabilidad.
- Viene en una elegante caja de cartón, cuidadosamente protegido por viruta de madera, y con un enganche para colgar en la pared.
- Los relieves grandes vienen con un marcapáginas con información sobre el original por una cara y sobre la imagen representada en ellos por la otra
Dimensiones y peso aproximado del relieve gladiador Tracio romano:
Largo: 25 cm.
Ancho: 12 cm.
Alto: 2 cm.
Peso: 350 gramos aprox.
Color: Pátina de envejecimiento.
Las luchas de gladiadores eran el espectáculo más deseado y seguido por el púbico romano, Los nombres de los más famosos gladiadores y el tipo de gladiador que representaban eran de sobra conocidos y vitoreados en todos los rincones del imperio. Estos ídolos y sus hazañas eran los protagonistas de la producción en serie de todo tipo de objetos de uso cotidiano, donde se les representaba en plena acción, a veces incluso con sus nombres.
Información adicional
Peso | 350 g |
---|---|
Dimensiones | 35 × 26 × 10 cm |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.